República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bolivariana de Venezuela
Programa Nacional de Formación de Educadores (AS)
Ensayo de Psicopedagogía
Es la ciencia que se encarga de buscar soluciones a los problemas educativos. Asimismo se considera como el arte de enseñar, y transmitir y recibir conocimientos de tal manera impartiendo ideas. Contando con una gran ventaja que es multifacética porque se trabaja con muchas fases como lo es: sociología, Filosofía, Historia, Matemática entre otras.
Por otra parte la pedagogía tiene mucho más de arte que de ciencia, es decir, que acepta sugerencias y técnicas pero que nunca se domina más que por el ejercicio mismo de cada día, que tanto debe en los casos más dados en la intuición en definitiva que la pedagogía tiene el objeto peculiar, la educación que le corresponde exclusivamente a ella; con sus propios métodos como lo son la Observación, Experimentación, Compresión Interpretación. Son las que se deben usar en nuestras vinculaciones con el propósito de mejorar muchos logros como vinculantes, atravesando muchas barreras.” Se ocupa en su esencia del conocimiento en el tiempo y e3n el espacio” Savater (1.997).
Sin la pedagogía, la educación no podrá tener significación científica, sino la aplicamos como se debe, una manera adecuada es aplicar la parte cognoscitiva y apropiación adecuada y correcta, y más con los niños que tienen alguna dificultad en el aprendizaje o enseñanza.
Para concluir, la pedagogía no puede existir sin educación, las dos van de la mano tiende a confundir en algunos términos; o no tener claros los límites entre uno u otro, por eso, se considera, necesario de limitar las semejanzas y diferencias entre una u otra; tomando en cuenta que hay que trabajar con las dos y con una ventaja de que son prácticas y teóricas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En este sentido, se puede decir que la educación esta expuesto a nuevos cambios de estudios; cuando se hace mensión que la Pedagogía no puede existir sin Educación; tiende a confundir un poco los términos entre el uno y el otro; asimismo es,necesario de limitar las semejanzas y diferencias entre una u otra,tomando en cuenta que el docente tiene que trabajar con las dos,son prácticas y téoricas.
ResponderEliminar