(Ensayo)
La Independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado en 1810 y 1821, para romper los lazos coloniales que existian entre ese territorio y el imperio Español. El 19 de Abril de 1810 se llevo acabo la proclamación de la independencia, lo que se considera históricamente como la manifestacion de la voluntad del pueblo de obtener la independencia de yugo Español y posiblemente como el primer referendo en la historia de venezuela; sin embargo, hasta 5 de julio de 1811 la máxima e indiscutible autoridad, por mandato divino era el Rey de España, a quien debiamos obediencia, lealtad y respeto. A partir de ese momento el Rey se convirtió en símbolo del despotismo, la arbitrariedad y el abuso. España dejaba de ser el origen de la civilizacion y se transformaba en la responsable única de nuestra ignorancias, atraso y miserias.
De esta forma Venezuala se convierte en el primer país liberoamericano en proclamar su libertadad. Fueron, Gual un militar y político venezolano, y José María España, liberal forjado en la masonería, que en 1797, abrieron caminos al proceso de emancipación a través de una conspiracion fullida de derrocar el dominio colonial Español, y establece una República. Se comenzaba a sentir el descontento de los criollos ligado al escaso acceso permitido por la corona a cargos administrativos de más prestigio. Sin embargo el Bicentenario de las Independencia Americana es percibido en venezuela como un proyecto no acabado, y en cuya celebración el protagonismo del pueblo debe ser esencial para que los actos vayan más allá de lo meramente oficial, fomentando así un verdadero sentimiento Bicentenario; se promueve una separación de los paradigmas hegemónicos hacia un mayor pragmatismo que fomente el desarrollo de una memoria colectiva. El pasado 19 de Abril con motivo del 199 Anivesario de la primera pincelada en el lienzo de la Independencia, el Ministro del Poder Popular para la Educación presidió la izada de la Bandera Nacional en el Panteón Nacional lanzado así la celebración mientras que el alcaldedel municipio libertador, inauguró el Arca que conserva el libro del Ayuntamiento de Caracas.
Para concluir, el Bicentenario de las Independencias Americanas es percibido en venezuela, como un proyecto no acabado, y en cuya celebración el protagonismo del pueblo debe ser esencial para que los actos cada día sean mejor, como un proceso vivo y actual, en el que todos debemos participar porque nos corresponde como generación.